- Malformaciones -
¿Qué es la malformación?
La malformación es una deformidad de un órgano o parte del cuerpo que se produce durante las primeras 8 semanas del embarazo (fase de embrión). En este momento su futuro bebé es del tamaño de una judía.
¿Las malformaciones pueden ser heredadas o heredables?
Algunas malformaciones son hereditarias, es decir, han sido “transmitidas” por los padres y lo pueden “transmitir” a los hijos. En ese caso es recomendable derivar el paciente al genetista. Algunos ejemplos son la deficiencia central o mano hendida (deficiencia central), la polidactilia del meñique, algunas sindactilias, algunas mano zamba radial(deficiencia radial)), etc.
¿Debo preocuparme por la salud general de mi bebé? ¿Se asocia a malformaciones en otros órganos? ¿Necesito otras pruebas?
- La mayoría de malformaciones no se asocian a problemas en otros órganos y no requiere valoración por el pediatra ni realizar otros estudios.
- La mano zamba radial y la hipoplasia del pulgar, en un 30% de los casos, puede asociarse a problemas en otros órganos en forma de síndromes (conjunto de malformaciones asociadas). Es obligatorio poner en marcha un conjunto de estudios para descartar esos problemas por el genetista o pediatra.
- Otras malformaciones que se pueden asociar a síndromes son: la polidactilia del meñique en la raza blanca, la braquidactilia, etc.
Las malformaciones que atendemos:
- Hipoclasia del pulgar (pulgar corto o ausente)
- Mano zamba radial y cubital.
- Mano hendida
- Braquidactilia, Simbraquidactilia, Síndrome de la Brida Amniótica (dedos cortos)
- Polidactilia (dedos o pulgar extra)
- Sindactilia (dedos unidos)
¿Quién es el mejor profesional para atender mi bebé con una malformación de la mano?
El cirujano del mano pediátrico tiene conocimientos sobre si la malformación de la mano es hereditaria y se asocia a otros problemas. Por tanto, le aconsejará sobre la necesidad de consejo genético por el genetista o si requiere una evaluación global por parte de un pediatra o otras pruebas.
Por otra parte, sabrá orientar el mejor tratamiento y el mejor momento para la cirugía, si precisa, para obtener la mejor funcionalidad de la extremidad superior.